ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL
La Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental – ACODAL es una entidad gremial sin ánimo de lucro, fundada en el año 1956. Actualmente reúne a la mayoría de los miembros del sector agua, saneamiento y ambiente, que incluye Industrias, Firmas Consultoras y Comerciales, Empresas de Servicios Públicos y afines, Universidades, Profesionales y Estudiantes, conformados en Cámaras. En 1980 se hizo una reforma estatutaria convirtiéndose en capitulo Colombiano de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental AIDIS y cambió su nombre a Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, sin alterar su sigla ACODAL.
Anuncios y Noticias ACODAL
VII Olimpiadas Sanitarias Colombia 2017
El pasado 17 y 18 de Agosto de 2017 se realizó en Cali, la VII edición de las Olimpiadas Sanitarias Colombia 2017, en la Escuela Interamericana de Bomberos, un evento único a nivel nacional en el que ACODAL Seccional Occidente y las empresas patrocinadoras
60° Congreso Internacional ACODAL es un evento carbono neutro. Código QR
Este documento certifica que el cliente ha asumido la responsabilidad de su huella de carbono, contribuyendo a la reducción de gases de efecto invernadero, a través de la financiación de proyectos de compensación de emisiones de la cartera de Clean CO2.
Resolución 0501 de 4 de agosto de 2017 – Reglamento Técnico de tuberías y accesorios
La Resolución reglamenta los requisitos técnicos mínimos asociados con la composición química de los materiales y la estandarización de la información mínima sobre los requisitos técnicos que deben tener presente los prestadores de servicios públicos domiciliarios, constructores y urbanizadores, con el fin de garantizar la calidad del servicio, para los tubos de acueducto y sus accesorios.
Nueva Resolución 0330 de 2017 – Reglamento Técnico – RAS
La Resolución reglamenta los requisitos técnicos que se deben cumplir en las etapas de diseño construcción, puesta en marcha, operación, mantenimiento y rehabilitación de la infraestructura relacionada con los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo.
Resolución 549 de 2017 – Guía de Criterios y Actividades Mínimas de los Estudios de Riesgo, Programas de Reducción de Riesgo y Planes de Contingencia de los Sistemas de Suministro de Agua para consumo Humano
La resolución define la Guía de criterios y actividades mínimas de los estudios de riesgo, programas de reducción del riesgo y planes de contingencia de los sistemas de suministro de agua para consumo humano, de manera que, con el lleno de estos requisitos, la autoridad sanitaria emita la autorización sanitaria favorable a la persona prestadora del servicio público de acueducto.
Un catálogo de empresas de reciclaje difundirá la importancia del sector
El departamento de Medio Ambiente de la Diputación de Gipuzkoa elaborará un catálogo de empresas de reciclaje que, además de difundir su actividad, busca sensibilizar sobre “la importancia económica y medioambiental” de este sector.

Comunicados Gremiales
LatestGestión de inundaciones en zonas urbanas
Las tragedias y altos costos de atención por efecto de las inundaciones en Colombia indican que deben adoptarse innovadores instrumentos técnicos, institucionales, informáticos, de política ambiental y de ocupación del territorio para enfrentarlas en el futuro.
Acodal en Redes Sociales
- ¡PRONTO! Curso - Taller Sistemas de Información Geográfica Arc GIS Desktop 10 Nivel Intermedio Más Info: https://t.co/CUEf0MtSzi https://t.co/HUbjYrGPmE
- ¡PRONTO! Curso - Taller Sistemas de Información Geográfica Arc GIS Desktop 10 Nivel Intermedio Más Info: https://t.co/CUEf0MtSzi https://t.co/wR28VC7wUW
- ¡PRONTO! Curso - Taller Sistemas de Información Geográfica Arc GIS Desktop 10 Nivel Intermedio Más Info: https://t.co/CUEf0MchHK https://t.co/9SZOiNbhKa
- ¡PRONTO! Curso - Taller Sistemas de Información Geográfica Arc GIS Desktop 10 Nivel Intermedio Más Info: https://t.co/CUEf0MchHK https://t.co/e9oEFsiADd
- ¡PRONTO! Curso - Taller Sistemas de Información Geográfica Arc GIS Desktop 10 Nivel Intermedio Más Info: https://t.co/CUEf0MchHK https://t.co/xsiJBX0WDV
- ¡PRONTO! Curso - Taller Sistemas de Información Geográfica Arc GIS Desktop 10 Nivel Intermedio Más Info: https://t.co/CUEf0MchHK https://t.co/kq0w5D9HNG
- Información: https://t.co/DlqhixRCvz
WhatsApp: 3145583356 https://t.co/BK33mnwsDb - No se pierda esta Jornada Gratuita de sensibilización e inducción de la norma de competencia laboral: potabilizar agua de acuerdo con normas técnicas-26 de abril del 2018 En Cali, Más Info: https://t.co/2sYSDxoDYW https://t.co/es0Fxq2G5I
- No se pierda esta Jornada Gratuita de sensibilización e inducción de la norma de competencia laboral: potabilizar agua de acuerdo con normas técnicas-26 de abril del 2018 En Cali, Más Info: https://t.co/2sYSDx737o https://t.co/VYqptMC90z
- No se pierda esta Jornada Gratuita de sensibilización e inducción de la norma de competencia laboral: potabilizar agua de acuerdo con normas técnicas-26 de abril del 2018 En Cali, Más Info: https://t.co/2sYSDxoDYW https://t.co/Kw41ZApqBa
- No se pierda esta Jornada Gratuita de sensibilización e inducción de la norma de competencia laboral: potabilizar agua de acuerdo con normas técnicas-26 de abril del 2018 En Cali, Más Info: https://t.co/2sYSDx737o https://t.co/CUMUVT2dbz
- No se pierda esta Jornada Gratuita de sensibilización e inducción de la norma de competencia laboral: potabilizar agua de acuerdo con normas técnicas-26 de abril del 2018 En Cali, Más Info: https://t.co/2sYSDxoDYW https://t.co/rRwdrZnrJO
- No se pierda esta Jornada Gratuita de sensibilización e inducción de la norma de competencia laboral: potabilizar agua de acuerdo con normas técnicas-26 de abril del 2018 En Cali, Más Info: goo.gl/rdWiK4
- 2do SEMINARIO INTERNACIONAL CENTROS URBANOS SOSTENIBLES Y RESILIENTES Desarrollo en Tecnologías de Agua y Saneamiento Construcción Energía y Movilidad. Octubre 24 al 26, de 2018 Más info: goo.gl/cuUhe7 Cinara Univalle Universidad Cauca Universidad Inca Garcilaso de la Vega Universidad Autónoma ...
- Curso-Taller Fundamentos hidrológicos y modelación de la calidad del agua utilizando el modelo QUAL2K en corrientes superficiales. Más info: goo.gl/Se6kdh
- Foto de portada de ACODAL Ya se acerca el 61 Congreso Internacional del Agua, Saneamiento y Ambiente a realizarse el 30, 31 de mayo y 1 de junio en el Hotel y Centro de Convenciones Las Américas en la ciudad de Cartagena. informes: http://congresos.acodal.org.co/
ACODAL ... - 1er LLAMADO A PRESENTACIÓN DE RESÚMENES E INSCRIPCIONES - 2do SEMINARIO INTL. CENTROS URBANOS SOSTENIBLES Y RESILIENTES Desarrollo en Tecnologías de Agua y Saneamiento Construcción Energía y Movilidad. Oct. 24 al 26, 2018 info: goo.gl/cuUhe7 Aidis Argentina AIDIS Joven - ...
- No se pierda el Curso-Taller Fundamentos hidrológicos y modelación de la calidad del agua utilizando el modelo QUAL2K en corrientes superficiales. Más info: https://goo.gl/Se6kdh
- ¡PRÓXIMA SEMANA! Curso Operación y Mantenimiento de Plantas de Potabilización - ÚNICO CURSO DEL AÑO - goo.gl/hzfEjD AIDIS Interamericana Andesco Asocars - Asociación CAR y CDS
Cursos y Talleres - Seccionales Acodal
- Seccional Centro
- Seccional Occidente
- Seccional Noroccidente
- Seccional Caribe
CURSO SOBRE AGRICULTURA SOSTENIBLE BAJO LA METODOLOGÍA DESARROLLADA EN MÓDULOS POR DEUTSCHE GESELLSCHAFT FÜR INTERNATIONALE ZUSAMMENARBEIT (GIZ) – ALEMANIA
De acuerdo con las proyecciones de crecimiento de Colombia para el 2018, la agricultura tendrá un papel preponderante con un crecimiento de 4.8% (proyecciones Bancolombia) y será el sector económico que mayor crecimiento presente en el país. Es posible que éste impulso del sector agrícola se dé dentro de un marco de visión de creación de valor para las personas, el ambiente y la sociedad en el largo plazo. Para ello será necesario tener en cuenta nuevos y más elementos prácticos y conceptuales. Una alternativa para lograr este propósito son los Módulos en Agricultura Sostenible que es una herramienta de capacitación modular desarrollada por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH Agencia de Cooperación Internacional de la República Federal de Alemania por encargo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de la República Federal de Alemania.
CURSO BÁSICO OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PISCINAS – 19 AL 23 DE FEBRERO DE 2018
El agua es el elemento básico para la vida. Dado el contexto en el que nos encontramos en nuestra región, es necesario mencionar que un alto porcentaje de las piscinas de diferentes usos que se encuentran en el departamento del Valle no cumplen con la normatividad vigente, lo que conlleva a casos de mortalidad por el uso de piscinas contaminadas, además de facilitar la contracción de enfermedades de los bañistas, entre otras. Con la nueva normatividad se busca que las piscinas sean seguras y saludables, y que puedan brindar condiciones de seguridad y de salud a la comunidad. Teniendo en cuenta el Marco Normativo, las autoridades sanitarias del país realizan las visitas de inspección, vigilancia y control, permitiendo que estos lugares garanticen espacios saludables y libres de riesgo a todos los bañistas para así asegurar un adecuado control a la salud. Los administradores o propietarios de estas piscinas deben garantizar adecuadas condiciones para que estas piscinas no sean focos de infecciones y de riesgos mortales para la salud. De esta manera, los operadores o personas a cargo de estos espacios recreativos deberán capacitarse en el conocimiento y las prácticas adecuadas para la correcta operación y funcionamiento de piscinas.
EXPORESIDUOS 2017 – Invitación Director ACODAL Seccional Noroccidente
En la Cumbre para el Desarrollo Sostenible, que se llevó a cabo en New York, del 25 al 27 de septiembre de 2015, los Estados Miembros aprobaron la Agenda 2030, que incluye un conjunto de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad, la injusticia, y hacer frente al cambio climático, donde Colombia es uno de los 150 países signatarios.
Seminario Taller – Operación y Mantenimiento de Plantas de Potabilización de Aguas
Exponer los fundamentos de los procesos unitarios de Tratamiento de Aguas. Enfatizar sobre la importancia que involucra una adecuada dosificación y control de los productos químicos en la optimización de los procesos de tratamiento. Dar a conocer los factores que influyen en cada uno de los procesos de tratamiento de Aguas.
Documentos Técnicos
LatestDesafíos de la seguridad hídrica en América Latina y el Caribe” (LC/L.4169, abril de 2016)
Se encuentra disponible el estudio "Desafíos de la seguridad hídrica en América Latina y el Caribe" (LC/L.4169, abril de 2016, Serie Recursos Naturales e Infraestructura No. 178) por Humberto Peña.