Congresos Acodal
Próximo Congreso Internacional Acodal
63 Congreso ACODAL 2020
Congresos
Congresos Anteriores
62 Congreso ACODAL 2019
Congresos
61 Congreso ACODAL 2018
Congresos
60 Congreso ACODAL 2017
Congresos
En 2017 el Gobierno de España se ha vinculado como país invitado, con la presencia del ICEX -España Exportación e Inversiones– del Ministerio de Economía y Competitividad de este país y el liderazgo del Basque Environment Cluster, aclima con quienes se realizarán Master Class sobre agua, Ecodiseño y energías renovables, entre otros, y se presentarán experiencias de más de 20 empresas españolas.
El 60° Congreso Internacional de ACODAL también contará con la presencia de conferencistas y empresas de los países que han sido aliados del evento durante los últimos años, Francia, Israel, USA a través de WEF, WERF y AWWA, Alemania, Holanda y Corea del Sur.
En esta versión número 60 del Congreso Internacional de ACODAL, todas las empresas nacionales e internacionales les garantizan a los más de 2.000 asistentes el diálogo permanente con los representantes del Gobierno Colombiano, la participación en mesas de negocio, el debate dinámico con los panelistas y la asistencia a la importante muestra comercial y financiera.
El Congreso Internacional de ACODAL es el escenario donde se presentan y debaten los temas asociados a los retos nacionales y globales en materia de agua, saneamiento, energías renovables, gestión de residuos y la institucionalidad de estos sectores, de indudable trascendencia en la recuperación y avance de la productividad industrial y agraria del País.
Su presencia es importante en el 60° Congreso Internacional de ACODAL, a celebrarse los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio de 2017, en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas de la histórica ciudad de Cartagena, Colombia.
Galería Fotográfica 60 CONGRESO internacional ACODAL 2017
59 Congreso ACODAL 2016
Congresos
En esos nuevos escenarios, la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, AIDIS, -desde 1948- y la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, ACODAL, – desde 1956- como organizaciones que representan a la sociedad civil asociada, han reinventado también su accionar para hablarle consistentemente a todos los actores y entre ellos, especialmente a los gobiernos y a los países aliados.
En este año de 2016, AIDIS y ACODAL se unen para la realización del más importante evento Interamericano del sector de agua, saneamiento, residuos, ambiente y energías renovables, en el cual se contará con la participación de los más reconocidos especialistas de los medios académico, tecnológico, comercial, empresarial y financiero.
A esta convocatoria Interamericana del sector, asistirán representantes de los 32 países que conforman AIDIS, los países aliados de los Congresos de ACODAL – Alemania, Estados Unidos, Francia, Holanda, Israel-, así como la AWWA, OPS – OMS, WEF y el comité del Consejo Mundial del Agua – organizador del 8° Foro Mundial de 2018 en Brasil, invitados que garantizan un evento de calidad excepcional.
Se presentarán alrededor de 500 conferencias técnicas y de desarrollos tecnológicos, las cuales estarán a cargo de expertos internacionales en las modalidades de Master Class, conferencias magistrales, conversatorios, seminarios y trabajos técnicos, cuyos ejes temáticos serán los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU y los recientes acuerdos del COP 21 en París 2015, todo lo cual será complementado por actividades socio-culturales y de integración entre los asistentes e invitados.
Galería Fotográfica 59 CONGRESO internacional ACODAL 2016
58 Congreso ACODAL 2015
Congresos
HOLANDA, PAÍS INVITADO DE HONOR
La cooperación entre Colombia y Holanda ha evolucionado muy satisfactoriamente en los últimos años. Actualmente las relaciones bilaterales se encuentran en una fase de transición en la cual se busca una relación más igualitaria con beneficios para ambas partes.
Colombia tiene grandes retos en materia de agua, saneamiento, energías renovables y gestión de residuos. Retos que de igual manera representan oportunidades para la modernización de estos sectores. En este sentido, Holanda tiene muchas experiencias que quiere compartir con Colombia y el mundo. Debido a que gran parte de su territorio ha sido recuperado del mar a través de una serie compleja de estructuras hidráulicas como diques, pólderes y presas, el 60% de los Países Bajos está sujeto a inundaciones.
Se estima que dos terceras partes del PIB holandés son generadas en tierras recuperadas al mar. Las grandes obras hidráulicas y las soluciones innovadoras permitieron a sus habitantes la conformación de su territorio. Además, la necesidad de planeación y concertación han generado soluciones duraderas, sostenibles e integrales, que tienen en cuenta las necesidades y características de las regiones.
En Holanda, los residuos no existen, como lo dice un comercial de una empresa de aseo. De los 60 millones de toneladas de residuos que se producen al año, el 80 por ciento se recicla, el 18 por ciento se incinera y solo el 2 por ciento es depositado en rellenos sanitarios. Alcanzar estos índices ha sido fruto de una visión de largo plazo en la que han confluido el diseño de políticas, la innovación tecnológica y campañas de sensibilización a la población, entre otros.
De la mano con el aprovechamiento de los residuos agrícolas, se encuentran oportunidades para la generación de energías renovables. Actualmente en la Unión Europea y especialmente en los Países Bajos, la biomasa juega un papel clave para alcanzar las metas de energía renovable y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Pequeño país, grandes oportunidades. Así es Holanda, un país con una amplia experiencia puesta a disposición de Colombia y cuyo lema es ‘Pioneros en Negocios Internacionales’.
Por estas y otras razones Holanda es el invitado de honor en el 58° Congreso de ACODAL
Galería Fotográfica 58 CONGRESO internacional ACODAL 2015
57 Congreso ACODAL 2014
Congresos
56 Congreso ACODAL 2013
Congresos